Tras el anuncio de la semana pasada (recogido a continuación) mediante el cual se excluía a Metrokredit del registro estatal de organizaciones de microfinanciación de la Federación Rusa, que implicaba que la empresa no podía conceder nuevos préstamos, la empresa ha continuado gestionando los créditos actuales y liquidando los pagos de los prestatarios para transferirlos a los inversores de Mintos. Asimismo, en el caso de los préstamos que superan los 60 días de morosidad, Metrokredit sigue cumpliendo su garantía de recompra. De cara al futuro y teniendo en cuenta los datos históricos de los que disponemos, esperamos que el 20 % de los préstamos pendientes de devolución superen los 60 días de morosidad, mientras que la mayoría restante se abonarán en el plazo acordado.
Desde la publicación del anuncio del Banco Central y su entrada en vigor la semana pasada, no se han producido interrupciones en los procedimientos de recobro y transferencia de fondos a los inversores de Metrokredit. A lo largo de la semana pasada, los inversores de Mintos han recibido transferencias en concepto de devoluciones de préstamos por valor de 704 000 EUR.
El comentario sobre la situación de Vyacheslav Krykhtin, jefe de operaciones de Metrokredit, sirve como resumen de la situación y de los planes de la empresa:
“La semana pasada, Metrokredit dejó de emitir préstamos de forma temporal. El equipo de gestión de la empresa ha elaborado un plan de acción definido para hacer frente a cualquier eventualidad y para reanudar las actividades de préstamo lo antes posible. Asimismo, ha enviado una hoja de ruta al Banco Central de la Federación Rusa. La empresa tiene como objetivo continuar su actividad a largo plazo y ha solicitado a esta institución financiera la autorización para reanudar sus operaciones de préstamo Mientras tanto, Metrokredit seguirá gestionando su cartera actual. Asimismo, la liquidez de la empresa es estable y, en el caso de los préstamos con morosidad durante más de 60 días, Metrokredit seguirá ofreciendo su garantía de recompra».
Metrokredit es un originador que se incorporó a Mintos en julio de 2018 y que ha interrumpido de forma temporal la emisión de nuevos préstamos. Los inversores existentes no se verán afectados por este evento. Metrokredit va a continuar gestionando los préstamos actuales y los usuarios seguirán recibiendo tanto las cuotas como los intereses correspondientes.
Tal y como se recoge en la declaración publicada por el Banco Central de la Federación Rusa, publicada el 6 de noviembre de 2019, Metrokredit ha sido excluida del registro estatal de organizaciones de microfinanciación del país. Debido a esta situación, Metrokredit se ha visto obligada a interrumpir la emisión de nuevos préstamos.
A pesar de ello, Metrokredit debe gestionar los créditos emitidos antes de esta fecha y ofrecer ampliaciones según lo establecido en el acuerdo en el caso de que así lo solicite el prestatario. Dicha solicitud quedará sujeta a la evaluación y aprobación de la empresa. En la plataforma se publicarán nuevos préstamos de Metrokredit, aunque estos corresponderán únicamente a los créditos ampliados.
¿Qué significa esto para Mintos y sus inversores?
Los usuarios de Mintos con inversiones en préstamos de Metrokredit seguirán recibiendo los fondos de los prestatarios a medida que se cobren.
A partir del 7 de noviembre de 2019, no se emitirá ningún préstamo nuevo (a excepción de los créditos que se amplíen), por lo que no habrá posibilidad de invertir en este originador a través de Mintos.
La calificación de riesgo de Mintos de Metrokredit pasará de B- a C, debido a que la empresa cuenta con una posición competitiva limitada y a que no puede emitir nuevos préstamos. La nueva calificación entrará en vigor a partir del 12 de noviembre hasta nuevo aviso.
El equipo de gestión de Metrokredit está trabajando para encontrar soluciones alternativas para seguir ofreciendo préstamos a sus clientes lo antes posible.
En el momento en que se produzca cualquier novedad sobre esta situación, te mantendremos informado de forma puntual.