A principios de este año, Mintos solicitó una licencia de empresa de inversión y otra como entidad de dinero electrónico. Ahora, a medida que nos acercamos a la implementación de varios cambios relativos a estas, queremos compartir más información sobre cómo van a afectar a los inversores estas modificaciones.
Puntos más importantes
- Mintos va a introducir nuevas políticas y marcos de inversión basados en la normativa aplicable.
- Los inversores dispondrán de dos cuentas: una para inversiones y otra para pagos.
- Se ofrecerán a los usuarios evaluaciones sobre la adecuación y lo apropiado de las inversiones.
- Los préstamos en Mintos se transformarán en instrumentos financieros vinculados a préstamos.
- Los riesgos subyacentes a la inversión en préstamos seguirán presentes, como siempre.
Se ofrecerá una protección mejorada sobre los fondos y derechos de los inversores.
Al convertirnos en una plataforma regulada, nuestro objetivo es políticas, marcos de inversión y folletos claros, lo que permitirá reducir los riesgos operativos de la plataforma y mejorará su nivel general de transparencia.
Creemos que es un paso hacia un futuro en el que los préstamos serán tan frecuentes en las carteras de los inversores como las acciones, los ETF o los bonos.
La protección que ofrecemos estará disponible de tres formas diferentes:
1. Seguridad mejorada para los fondos de los inversores
Los usuarios podrán acceder de forma más sencilla a sus fondos y tendrán un mayor control sobre estos en Mintos gracias a dos cuentas diferentes: una para inversiones (como hasta ahora) y otra para pagos asociada con la tarjeta de débito Mintos (en el futuro). Las dos cuentas quedarán reguladas por la legislación aplicable de la UE: MiFID II (cuenta de inversión) y PSD2 (cuenta de pagos). Asimismo, estaremos obligados a custodiar los fondos de los clientes en una cuenta diferenciada en un banco de la UE.
Otro aspecto importante de la mejora en la seguridad será acogernos a un esquema de protección para inversores estatal que garantice hasta 20 000 EUR por inversor. Dicho esquema entrará en vigor en el caso de suspensión de pagos por parte de Mintos o en escenarios críticos. Compartiremos más información sobre qué situaciones estarán cubiertas y cuáles no, así como cuándo y cómo entrará en vigor el sistema de protección.
Los inversores deben tener en cuenta que, independientemente de que Mintos se convierta en una plataforma regulada, los riesgos subyacentes a la inversión en préstamos seguirán presentes, como siempre.
2. Cambio en la estructura de las inversiones
Aunque la experiencia de los inversores en Mintos no va a variar de forma significativa, la configuración de la estructura del producto si cambiará. Esto quiere decir que Mintos creará e implementará un nuevo marco en cada originador, según lo dispuesto en la normativa.
Unos nuevos instrumentos financieros vinculados a los préstamos, denominados de forma provisional como notas de préstamo de Mintos, sustituirán de forma gradual a los acuerdos de asignación actuales con los originadores. Asimismo, se mejorará la transparencia sobre los flujos de efectivo vinculados a los pagos por parte de los prestatarios y Mintos contará con más herramientas para proteger los intereses de los inversores en el caso de que se produzca alguna incidencia.
3. Procesos de control interno mejorados
Desde finales de 2018, Mintos ha asignado una cantidad de recursos significativa para crear y fortalecer los procesos de control internos, entre los que se incluyen las medidas de prevención contra el blanqueo de capitales. Los requisitos en materia de identificación de clientes (KYC) para los inversores de Mintos siguen siendo una de nuestras prioridades, con el fin de ofrecer un espacio seguro para invertir. Para estar preparados de cara a la ejecución de operaciones como plataforma regulada, Mintos va a seguir invirtiendo en el desarrollo de estos controles internos.
Asimismo, Mintos operará bajo el marco regulador de la UE para empresas de inversión y estará sujeta a la supervisión de la Comisión del Mercado Financiero y de Capitales (FCMC). A efectos prácticos, esto quiere decir que las operaciones de Mintos estarán sujetas a revisiones regulares por parte de la FCMC, con el fin de garantizar que todos los procesos están alineados con la normativa aplicable de la UE, como la 5ª directiva de prevención del blanqueo de capitales, MiFID II, la normativa sobre folletos informativos, etc.
Valoración de los conocimientos y experiencia de los inversores
También hemos comenzado a prepararnos para comenzar a realizar evaluaciones destinadas a determinar si una inversión concreta es adecuada para los conocimientos, nivel de experiencia, situación financiera y objetivos de un inversor.
Para ello, llevaremos a cabo dos tipos de pruebas:
- Prueba de adecuación: se aplicará a las inversiones manuales y automáticas. El objetivo será determinar los conocimientos y experiencia del inversor. Si no la superan, los usuarios podrán invertir, pero tras recibir una advertencia.
- Prueba de idoneidad: se utilizará para las estrategias de Mintos, con el fin de evaluar la situación financiera, objetivos de inversión y conocimiento y experiencia de los inversores. En el caso de no superarse, algunas de las estrategias de inversión podrán no estar disponibles para estos usuarios.
La realización de estas pruebas nos ayudará a asegurarnos de que ofrecemos productos de inversión adaptados al nivel de experiencia de cada uno de los miembros de nuestra plataforma, así como a proteger a aquellos que dan sus primeros pasos en el ámbito de la inversión en préstamos. Nuestros planes actuales contemplan implementar ambas medidas en octubre de 2020.
Esperamos poder compartir más información muy pronto. ¡No te pierdas las novedades!