Fundado en 2010, Aasa Group ofrece préstamos personales en Finlandia, Polonia y Suecia. El grupo es uno de los 3 prestamistas más importantes del mercado polaco y se encuentra entre los 5 primeros en Finlandia. La labor de Aasa se basa en los principios de responsabilidad, innovación y diversidad. De hecho, el grupo ha firmado recientemente la Carta de la Diversidad, que fomenta la diversidad cultural, étnica y social en los entornos de trabajo.Desde el punto de vista del tamaño de sus operaciones, Aasa es el principal originador de préstamos en Mintos y, en la actualidad, permite invertir en créditos concedidos en Polonia y Suecia. En Mintos, contamos con la presencia de Meliina Räty, directora de estrategia responsable de la expansión de Aasa Group en nuevos mercados (con Aasa Kredit Svenska AB), y Ovais Siddiqui, director ejecutivo de Aasa Polska, que hablará sobre los planes de futuro del grupo y proporcionará más información sobre Aasa a los inversores de Mintos.


En primer lugar, ¿podéis hablarnos un poco sobre Aasa?
Meliina Räty, directora de estrategia de Aasa Kredit Svenska AB: El modelo de negocio de Aasa es sólido y se ha probado en diferentes mercados. Nuestra prioridad es la velocidad del servicio, así como ofrecer unas condiciones sencillas y transparentes para los clientes. Gracias a nuestra plataforma de préstamos completamente automatizada y nuestros conocimientos sobre procesos y análisis predictivo, podemos ofrecer apoyo financiero y asistencia en aquellos casos en los que los bancos no son lo suficientemente rápidos o flexibles.
Ovais Siddiqui, director ejecutivo de Aasa Polska: Me gustaría añadir que la base de nuestro negocio es la responsabilidad. En Aasa, trabajamos para garantizar la transparencia, la velocidad, la simplicidad y la seguridad de nuestro modelo de negocio. Para nosotros, resulta esencial ofrecer apoyo financiero profesional y asistencia a nuestros clientes, así como beneficios a nuestros inversores. Llevamos a cabo esta actividad al mismo tiempo que seguimos los estándares éticos más estrictos.
¿Por qué deberían asumir posiciones los inversores en los préstamos de Aasa disponibles en Mintos?
Meliina Räty: Aasa opera desde 2010 y ha conseguido inversiones de capital procedentes de los propietarios de uno de los principales operadores de telecomunicaciones de Polonia, lo que nos permite operar de forma segura y ética. Aasa Group cuenta con fuentes de financiación considerables procedentes de diferentes organizaciones, entre las que se incluye el Banco Santander, y no confía de forma exclusiva en una única fuente de financiación. De esta forma, podemos estar protegidos frente a las fluctuaciones en la demanda y garantizar la estabilidad de las operaciones.
Asimismo, seguimos siendo el único originador de préstamos que ofrece oportunidades de inversión en coronas suecas (SEK) en la plataforma Mintos. Si utilizas la función Auto Invertir y estás interesado en los préstamos de Aasa concedidos en Suecia y denominados en SEK, tendrás que actualizar tu configuración.
¿Cuáles son las ventajas de los inversores que asumen posiciones en los préstamos a largo plazo de Aasa?
Meliina Räty: Con el fin de contar con una oferta competitiva para los clientes, Aasa avanza poco a poco para ofrecer importes más grandes y plazos a más largo plazo. De esta forma, podemos llegar a un número de clientes mayor y ofrecer un mejor servicio. Los inversores de Mintos también pueden beneficiarse de la mayor disponibilidad de préstamos de Aasa, que se caracterizan por su elevada calidad y su estabilidad a largo plazo. En general, en todos los mercados se demanda mayor valor, plazos pequeños y periodos más prolongados. Por lo tanto, tenemos que trabajar para hallar el equilibrio entre una oferta atractiva y competitiva para los clientes, al mismo tiempo que consideramos las preferencias de los inversores.
¿Tenéis planes para incrementar la escala de vuestro negocio en aquellos mercados en los que operáis en la actualidad?
Meliina Räty: Tras la fase inicial de entrada en el mercado sueco, en la que nos hemos centrado en desarrollar un modelo de valoración crediticia sólido y preciso, estamos preparados para ampliar nuestras actividades. A lo largo de 2018, nuestros planes incluyen multiplicar por 10 nuestro crecimiento, incrementar los volúmenes mediante la ampliación de los canales de ventas, optimizar los que se encuentran en funcionamiento en la actualidad y mejorar la experiencia general del cliente para garantizar una elevada tasa de retención desde el primer momento. Vamos a seguir ofreciendo a los clientes productos ágiles, de fácil acceso, transparentes y con tarifas competitivas. Nuestra visión es convertirnos en un proveedor financiero para consumidores no bancario valorado y de confianza en el mercado sueco.
Ovais Siddiqui, director ejecutivo de Aasa Polska: Nuestros planes pasan por impulsar el crecimiento de los beneficios a lo largo del año. Tenemos el objetivo de conseguir 100 000 clientes activos antes de finales de diciembre, lograr 61 millones de euros de ingresos y contar con una cartera de préstamos de 102,8 millones de euros repartidos entre 137,6 millones de préstamos otorgados. Para ello, queremos lograr un acceso más eficiente a nuestra base de solicitudes, seguir desarrollando los procedimientos de valoración crediticia de Aasa y disponer de una segmentación más detallada de los productos en función de los perfiles de riesgo de los clientes. Asimismo, a partir de mayo, vamos a complementar nuestras ofertas de préstamos tanto personales como para pymes con productos líderes del mercado en combinación con factores como precio, duración y valor.
¿Aasa tiene planes para crecer en países en los que no está presente en la actualidad?
Meliina Räty: Sí, Aasa Group está contemplando su ampliación a nuevos mercados. En diciembre de 2017, Aasa Finance IFN SA, nuestra entidad en Rumanía, obtuvo la autorización por parte del Banco Nacional de Rumanía para operar, por lo que tenemos planes para entrar en este mercado a lo largo de la segunda mitad de 2018. También estamos analizando otros mercados. Obviamente, mantendremos informados a los inversores de Mintos sobre cualquier novedad al respecto.
¿Cuál ha sido el rendimiento de Aasa a lo largo de 2018?
Meliina Räty: A lo largo del primer trimestre de 2018, Aasa Kredit Svenska AB ha estado mejorando sus modelos de evaluación. A pesar de ello, hemos otorgado 2,1 millones de euros en préstamos y hemos conseguido incrementar la base de clientes activos en un 15 %, hasta un total de 4600, lo que nos ha permitido contar con una cartera crediticia de 5,6 millones de euros. Ahora que hemos afinado el modelo de evaluación, creemos que estamos listos para seguir creciendo a través de nuevos canales de venta, al mismo tiempo que seguimos desarrollando los ya existentes.
Ovais Siddiqui: A lo largo del primer trimestre de 2018, se ha consolidado la posición de liderazgo de Aasa Polska en el mercado polaco. En marzo, concedimos una cifra récord de 12,5 millones de euros en préstamos (30,4 millones de euros en términos anualizados, lo que supone un 7 % por encima del presupuesto) y hemos acumulado 82 000 clientes activos. En Polonia, la demanda de estos sigue siendo muy elevada y hemos detectado un crecimiento elevado en las ventas presenciales a través de alianzas sólidas con agentes. El número de clientes que procede de los canales en línea también está creciendo y, en este área, contamos con planes importantes para impulsar el valor y la penetración.
Las solicitudes año tras año se han triplicado, hasta llegar a casi 300 000. A lo largo de 2018, vamos a desarrollar y comercializar nuestras plataformas en línea, así como a añadir soluciones fintech orientadas al cliente de última generación para dar impulso a este canal. Me siento seguro a la hora de afirmar que 2018 será un año increíble y en el que estableceremos varios récords. Por ello, espero con impaciencia los resultados de los próximos trimestres.
Aasa ha firmado recientemente la Carta de la Diversidad en sus filiales polaca, estonia y sueca. Este documento promueve la diversidad cultural, étnica y social en el entorno de trabajo. ¿Qué otras iniciativas habéis llevado a cabo?
Ovais Siddiqui: Con el fin de apoyar esta idea y mostrar que la diversidad nos convierte en algo especial, hemos elaborado un vídeo con empleados de Aasa procedentes de diferentes países y culturas. Puedes verlo aquí. Además, en el último trimestre, nos hemos convertido en miembros de forma oficial del Foro de Empresas Responsables (Forum Odpowiedzialnego Biznesu) en Polonia, con el fin de contribuir a compartir y desarrollar nuestros programas de responsabilidad social corporativa (RSC) junto con algunas de las empresas más influyentes y responsables de los mercados polaco e internacional. Además, estamos a punto de volver a lanzar nuestro exitoso programa de RSC del año 2017 Aasy Netu (Líderes de la Red), con el fin de ayudar a formar a un sector importante de la sociedad sobre las ventajas que ofrece el mundo digital y cómo puede mejorar sus vidas.
¿A qué regulación está sujeta Aasa?
Meliina Räty: Aasa Kredit Svenska AB se encuentra sujeta a la autoridad supervisora financiera de Suecia (SFSA). Obtuvimos nuestra licencia en febrero de 2017 e iniciamos nuestras operaciones poco después, en mayo del mismo año. Asimismo, la agencia de protección del consumidor de Suecia cuenta con directrices generales sobre el crédito al consumo. En Aasa, nuestro objetivo es actuar de forma responsable en todos los mercados y llevar a cabo nuestra actividad de forma ética y transparente.
Ovais Siddiqui: Aasa Polska actúa bajo la regulación contemplada en la ley de crédito al consumo de Polonia y cumple los requisitos en materia de regulación de tarifas directas, límites al capital social y registro establecidos por el KNF (el regulador polaco en materia bancaria), definidos en los cambios legislativos que tuvieron lugar en marzo de 2016.
También estamos sujetos a la supervisión de la oficina polaca de protección del consumidor y del defensor en materia financiera. Estamos completamente a favor de la regulación del mercado y nos enorgullecemos de su cumplimiento, sobre todo en lo relativo a las tarifas. Creemos que la normativa actual es esencial para mantener un entorno estable y seguro para nuestros clientes, así como para el desarrollo sostenible del sector del crédito no bancario en Polonia.
¿Qué tipos de interés aplicáis a los prestatarios?
Meliina Räty: En Suecia, concedemos préstamos con una TAE de entre el 35 y el 46 %.
Ovais Siddiqui: Debido a las diferencias en las estructuras de costes y en la base de clientes, la TAE media en Polonia es del 73,6 %.
¿Por qué se han reducido los tipos de interés disponibles para los inversores en Mintos? ¿Cuáles son las tendencias de futuro y vuestras predicciones al respecto?
Meliina Räty: Aasa trabaja continuamente para mejorar la oferta disponible para los clientes, con el fin de mantener su competitividad. Para ello, tenemos que reducir nuestros costes de financiación. Asimismo, a medida que la empresa se consolida, la reducción de las tarifas de interés disponibles para los inversores es un movimiento natural.
Ovais Siddiqui: Aasa Polska se ha convertido en uno de los prestamistas más grandes del sector en el mercado polaco. La seguridad y fiabilidad de este han captado el interés de un gran número de inversores, entre los que se incluyen bancos y grupos de capital privado. Por ese motivo, trabajamos continuamente para mejorar nuestros costes de financiación, que esperamos transferir a nuestros clientes en forma de préstamos de valor añadido y con una ventaja competitiva considerable. Todo esto contribuirá a mejorar la sostenibilidad de este negocio.
¿Cuál es el futuro del mercado de los préstamos al consumo en aquellos segmentos en los que operáis?
Meliina Räty: En general, vemos cómo las empresas se alejan de los préstamos a corto plazo con TAE elevadas. Como consecuencia, estos prestamistas tienen que mejorar su capacidad de evaluación de los clientes, para poder ofrecerles préstamos a mayor plazo, menor TAE y menos riesgo. Creo que la sensación general de las autoridades y reguladores estatales es que el tiempo de los adelantos de nóminas con elevadas TAE ha terminado. Al mismo tiempo, los prestamistas necesitarán un acceso mejorado a una mayor cantidad de datos para tomar mejores decisiones en materia de crédito.
Ovais Siddiqui: La mejora en los puntos de datos y la información crediticia ha permitido que el mercado pueda ampliar el volumen y duración de los préstamos concedidos a nuestros clientes. Creemos que esta tendencia alcanzará un punto de equilibrio en breve, cuando se produzca el encuentro entre la oferta y la demanda. Los desarrollos posteriores van a utilizar estos datos mejorados para ofrecer préstamos a clientes a los que se les denegaría en circunstancias normales, debido a la falta de información que existe en la actualidad. Esto va a permitir que el sector domine el mercado de los préstamos en Polonia.
¿Dónde veis a Aasa dentro de 5 años?
Meliina Räty: En el sector fintech, 5 años es una eternidad, por lo que resulta difícil hacer predicciones. A medio plazo, nuestro objetivo es lograr una cartera crediticia de 1000 millones de euros. Cuando alcancemos esta cifra, creemos que Aasa será uno de los líderes crediticios en la mayoría de mercados europeos y en algunos situados fuera del continente.
Ovais Siddiqui: Vemos a Aasa Polska como uno de los principales prestamistas del sector. Nuestro objetivo es convertirnos en la empresa más asequible, con mayor alcance (en términos de base y gama de clientes) y ofrecer el catálogo de productos personalizados más amplio. Nos hemos fijado un objetivo de 250 000 clientes en el mercado polaco.