ID Finance es un proveedor financiero digital que está creciendo con rapidez. Cuenta con un sistema de calificación crediticia basado en ciencia de datos y es pionero en el ámbito de la innovación fintech en mercados emergentes. En la actualidad, la empresa es el mayor prestamista en línea de Rusia y también opera en Brasil, España, Georgia, Kazajistán y Polonia. Además, planea incrementar su presencia en América Latina, con el inicio de sus operaciones en Colombia a lo largo de 2018.
Boris Batine, director ejecutivo de ID Finance, y Alexander Pak, director financiero de ID Finance Kazakhstan, han compartido con Mintos información sobre su oferta actual en la plataforma y sus planes de futuro para la empresa.
¿Qué productos de crédito ofrecéis a vuestros clientes?
Boris Batine: ID Finance es un grupo de empresas fintech, especializado en servicios financieros digitales, calificación crediticia y ciencia de datos. A lo largo de los últimos 5 años, la empresa se ha convertido en un grupo internacional. De hecho, en 2017, conseguimos unos ingresos de más de 100 millones de USD.
ID Finance cuenta con servicios financieros repartidos por todo el mundo, tales como MoneyMan, AmmoPay, Solva y Plazo en Brasil, España, Georgia, Kazajistán, México, Polonia y Rusia. La empresa desempeña un papel importante en el desarrollo del mercado financiero y ofrece préstamos a aquellas personas que no pueden acceder al mercado bancario, lo que les ayuda a crear un historial de crédito.
¿Cuáles son los planes de ID Finance para 2018?
Boris Batine: Durante el primer trimestre de 2018, la empresa ha concedido préstamos por valor de 73,6 millones de dólares. Nuestro objetivo es conceder un total de 453 millones de dólares hasta finales de año, lo que supondría un importe 2,5 veces superior al otorgado a lo largo de 2017.
Además, la empresa va a mantener su compromiso con los mercados emergentes. De hecho, vamos a iniciar nuestras actividades en Colombia a lo largo de 2018. Asimismo, lanzaremos nuevos productos financieros en aquellos países en los que ya operamos.
Nuestro objetivo es ofrecer una gama de productos más amplia en nuestros mercados actuales y nuevos.
¿Cómo lleváis a cabo el proceso de valoración crediticia? ¿Qué factores tenéis en cuenta?
Boris Batine: ID Finance cuenta con su propia estructura tecnológica. Uno de los principales puntos fuertes de la empresa es que cuenta con un proceso completamente automatizado para aprobar y conceder préstamos. Utilizamos métodos probabilísticos para evaluar a los posibles prestatarios. Para ello, nos basamos en estadísticas y datos procedentes de diferentes fuentes.
El algoritmo empleado por nuestros innovadores sistemas de evaluación utiliza varios miles de valores agregados, tales como tecnologías multibúsqueda, aprendizaje automatizado, minería de datos e IA, historiales de crédito internos, listas de morosos nacionales, datos de oficinas de crédito y otras fuentes externas (por ejemplo, información sobre si un posible cliente está pagando sus facturas de móvil de forma puntual).
Uno de los parámetros más exóticos que empleamos para determinar la solvencia de un prestatario es el comportamiento del usuario en el sitio web. En 2017, la empresa introdujo un sistema biométrico basado en comportamientos, que nos permite identificar a la persona por sus patrones a la hora de teclear.
¿Por qué deberían invertir los usuarios de Mintos en los préstamos concedidos por ID Finance?
Alex Pak: Las condiciones de inversión ofrecidas por ID Finance se encuentran entre las mejores del mercado. Además, nuestros créditos en Mintos cuentan con una garantía de recompra. Nuestra cartera es sólida y se encuentra diversificada entre siete países diferentes. Además, ofrecemos una amplia gama de productos de inversión.
Nuestro objetivo pasa por desarrollar un ecosistema financiero completo alrededor del cliente que va a adaptarse a sus necesidades y al momento en el que necesita acceder a los fondos. Creemos que la única forma de garantizar el éxito en el futuro es desarrollar un enfoque centrado en el cliente y basado en la tecnología.
Además, ID Finance cuenta con el reconocimiento del sector. Por ejemplo, según la lista FT 1000 Europe, ID Finance es la segunda empresa fintech que más rápido crece en el continente. Asimismo, ID Finance aparece en el puesto 50 de la lista Inc 5000 Europe.
También ofrecemos unos excelentes beneficios a nuestros inversores. En el caso de los préstamos concedidos en Kazajistán, los inversores pueden obtener una rentabilidad de hasta el 17 %.
En la actualidad, ID Finance está centrada en su crecimiento a nivel global. ¿Cómo va a afectar esta estrategia a vuestro modelo de negocio?
Boris Batine: ID Finance está creciendo con rapidez en todo el mundo. En 5 años, hemos consolidado nuestra posición en 7 mercados diferentes. Ahora, tenemos planes para ampliar nuestra expansión en América.
Según nuestras previsiones, en 2019, el 80 % de los ingresos conjuntos de la empresa se generarán fuera de Rusia. La estrategia de la empresa se centra en un crecimiento sólido y mantenido, basado en la diversificación de los productos financieros y de nuestra cartera crediticia.
¿Podríais darnos más información sobre vuestros proyectos en Kazajistán?
Alex Pak: Kazajistán ofrece un enorme potencial para el sector fintech. Casi el 80 % de la población dispone de acceso a Internet (el 70 % del crecimiento se ha producido a lo largo de los últimos 10 años). Asimismo, más de 5 millones de ciudadanos del país ya cuentan con firmas digitales, lo que facilita que puedan utilizar los servicios fintech. En el futuro cercano, creemos que esta cifra puede duplicarse con facilidad.
ID Finance es un líder destacado en el mercado de Kazajistán y promovemos de forma activa el desarrollo del sector en el país. En este, ofrecemos préstamos a través de los servicios financieros MoneyMan y Solva, que permiten cubrir las necesidades de diferentes grupos de población. Casi un cuarto de los préstamos de la cartera del grupo ID Finance se ha otorgado en Kazajistán, lo que convierte al país en un mercado estratégico e importante para nosotros.
¿Cuáles son las características que diferencian la inversión en el mercado kazajo a través de Mintos?
Alex Pak: Los inversores pueden asumir posiciones en la divisa nacional: el tenge kazajo (KTZ). Esta moneda se está apreciando, lo que puede contribuir a una mayor rentabilidad.
Los inversores puede comprobar los movimientos de este entorno por sí mismos. ID Finance trabaja con Mintos desde mediados de abril. Durante el primer mes y medio, el tipo de cambio del KZT frente al EUR se ha incrementado un 7,2 %. Esto quiere decir que los inversores de Mintos han obtenido una rentabilidad del 10 % durante este periodo. Aunque esta tendencia parece ser creciente a largo plazo, los tipos de cambio están sujetos a variaciones, por lo que no es posible establecer previsiones precisas al respecto ni garantizar sus valores.
El principal factor que impulsa el crecimiento del tenge son los precios del petróleo, que han crecido a lo largo de 2018. Hasta finales de año, ID Finance planea obtener una financiación de 6 millones de EUR a través de la plataforma Mintos para la concesión de préstamos en Kazajistán. De este importe, esperamos que el 40 % esté denominado en KZT.
En la actualidad, Mintos supone el 7 % de la financiación de ID Finance y planeamos incrementar este porcentaje a corto plazo.