Protección de los inversores en un entorno regulado

La normativa financiera establece una serie de reglas y restricciones para las instituciones financieras, que tiene como objetivo mantener la estabilidad del sistema financiero y proteger a los consumidores. En este artículo, vamos a examinar la regulación a la que está sujeta Mintos y cómo esto beneficia a los inversores.

Puntos más importantes

  • Protección mejorada para los inversores al contar con un entorno regulado
  • Los activos de los inversores se mantienen separados de los de Mintos
  • Una vez que las Notes estén disponibles, los importes de los inversores estarán protegidos hasta un máximo de 20 000 EUR en el marco del esquema de indemnización para inversores (más información y excepciones a continuación)

El marco normativo aplicable a Mintos

El sistema financiero es una parte integral de nuestra vida diaria. Por ejemplo, necesitamos bancos para realizar pagos o transferir fondos, o empresas de inversión para asumir posiciones con nuestro dinero y obtener una rentabilidad. Las instituciones no reguladas o sujetas a un marco inadecuado pueden socavar la estabilidad del sistema financiero y dañar a los consumidores.

Las empresas de inversión en la UE deben cumplir una serie de leyes y normativas que tienen como objetivo la protección de los inversores y la estabilidad del sistema financiero. Una combinación de sólidos mecanismos de control interno, auditorías internas y externas, y supervisión regulatoria permite garantizar que se cumplen de forma estricta todos los requisitos aplicables.

Las normativas más destacadas incluyen:

  • MiFID y MiFIR
  • Normativa sobre los PRIIP
  • Normativa sobre folletos
  • Régimen prudencial para empresas de inversión

MiFID y MiFIR

La Directiva relativa a los mercados de instrumentos financieros (MiFID) es un marco regulatorio que tiene como objetivo incrementar la protección del inversor y reducir el riesgo sistémico al establecer estándares y reglas comunes para las empresas de inversión que operan en la Unión Europea. MiFID establecer normas para la conducta organizativa y empresarial, como las reglas de transparencia.[1]

El Reglamento relativo a los mercados financieros (MiFIR) complementa la segunda Directiva relativa a los mercados de instrumentos financieros (MiFID II) de la Unión Europea y se centra en los requisitos de negocio para las empresas de inversión, tales como los informes comerciales y sobre transacciones. MiFIR tiene como objetivo mejorar la transparencia de cara a los inversores y establece que las empresas de inversión del Espacio Económico Europeo deben publicar determinadas cotizaciones y operaciones.

Normativa sobre los PRIIP

La normativa sobre  inversión minorista y productos de seguros empaquetados (PRIIP) tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los mercados de la UE, al ayudar a los inversores a comprender mejor y comprar las principales características, riesgos, recompensas y costes de los diferentes PRIIP a través del un documento de información clave (KID) que use un lenguaje breve y fácil de entender.

Normativa sobre folletos

La normativa sobre folletos establece un marco para el formato, contenido y aprobación de los folletos. Su objetivo es que los folletos sean más breves y fáciles de entender para los inversores. También establece un formato unificado para facilitar la comparación de los folletos correspondientes a diferentes inversiones.

Régimen prudencial para empresas de inversión

La Directiva y el Reglamento sobre empresas de inversión (IFD e IFR) establecen un régimen prudencial para empresas de inversión. Este marco incluye requisitos mínimos de capital, un margen de liquidez y límites de riesgo de concentración basados en el volumen de activos de la empresa y el nivel de riesgo de sus actividades.

Cómo beneficia la regulación a los inversores

La inversión en un entorno regulado ofrece muchas ventajas a los inversores.

Oferta de productos adecuada

Para asegurarnos de que los inversores son conscientes de los riesgos de invertir en Mintos y de que su situación financiera les permite asumir esos riesgos, Mintos comprueba si los productos que ofrece se adaptan a sus expectativas y objetivos, así como que son adecuados para su nivel de conocimientos y experiencia. El resultado de esta evaluación determina qué productos y servicios van a estar disponibles para el inversor. Puedes leer más información sobre esta evaluación en nuestro blog. La inversión en Mintos no está exenta de riesgos, por lo que no es adecuada para aquellos inversores que únicamente desean conservar su capital. Recomendamos a los inversores que establezcan objetivos en materia de inversión que coincidan con sus circunstancias y su tolerancia al riesgo.

Presentación de la información de una forma comprensible para los inversores

Para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas, se les proporciona información estandarizada en un formato comprensible. Esta información se ha diseñado para ayudar a los inversores a comprender el comportamiento de los productos de inversión y a compararlos. Asimismo, Mintos también ha publicado diferentes tipos de información sobre riesgos y comisiones de inversión. Además, publicará tanto los documentos de información clave como los folletos correspondientes una vez que las Notes estén disponibles. Mantente al día para acceder en breve a más información sobre el contenido de los folletos.

Protección de los activos de los inversores

Los fondos de los inversores se mantienen en cuentas bancarias protegidas especiales. Mintos está obligada a asegurarse de que el saldo disponible en las cuentas de Mintos de los usuarios coincida con el de estas cuentas. Estos fondos solo se usan para ejecutar las órdenes de inversión o retirada de los usuarios, o bien para cubrir las tarifas y comisiones de la plataforma. Mintos no puede combinar sus propios fondos con los de los inversores. Asimismo, los acreedores de Mintos no tienen derecho a recuperar sus deudas mediante fondos procedentes de las cuentas especiales.

Los instrumentos financieros que pertenecen a los inversores de Mintos se mantienen separados de los activos propios de la plataforma. Dichos instrumentos solo pueden usarse para ejecutar las órdenes de los inversores (por ejemplo, para vender activos).

Esquema de indemnización para inversores

Como empresa de inversión autorizada, Mintos pasará a formar parte del esquema nacional de indemnización de inversores una vez que las Notes estén disponibles.

  • El esquema de indemnización se creó según lo dispuesto en la Directiva 97/9/CE y se aplica a todos los bancos y empresas de inversión autorizadas en el país de la UE correspondiente. Mintos va a formar parte del esquema de indemnización para inversores de Letonia y estará regulado por la FCMC. En el resto de países de la UE existen esquemas similares.
  • El esquema de indemnización protege los fondos y los instrumentos financieros de los inversores gestionados por Mintos.
  • Los inversores minoristas están protegidos frente a la pérdida permanente en el caso de que Mintos no transfiera los fondos o instrumentos gestionados por la plataforma y propiedad de estos cuando así lo soliciten. Esto quiere decir que los inversores minoristas están protegidos en el caso de que Mintos pierda un instrumento financiero en el que hayan invertidos o si la plataforma no dispone de suficientes fondos en la cuenta protegida para transferirlos a la cuenta bancaria del inversor.
  • El esquema permite que los inversores reciban una indemnización del 90 % de las pérdidas definitivas derivadas de una situación de este tipo, hasta un límite de 20 000 EUR.
  • Este esquema de indemnización protege a los inversores minoristas de Mintos independientemente de su país de residencia.

El esquema de indemnización no protege frente a los riesgos asociados a la inversión, lo que incluye

  • Cambios en el precio de una inversión
  • El impago de un prestatario, entidad prestamista o emisor
  • La falta de mercado para la compra o venta de una inversión
  • Suspensión de instrumentos en el mercado secundario

El esquema de compensación de inversores no se aplica a inversiones en préstamos realizados mediante contratos de asignación. Tampoco se aplica a los inversores cuyas cuentas se hayan cerrado antes de que se complete la transición a las Notes.

Si tienes alguna duda sobre la protección de los inversores, puedes preguntarnos a través de la comunidad.

La información proporcionada en esta publicación solo tiene fines de marketing y no debe considerarse como una orientación en materia legal o de inversión.

[1]   Adoptada a través de la ley deñ mercado de instrumentos financieros de Letonia

Compartir:

¿Tienes algo que compartir?

Haz preguntas, comparte tus ideas y discute con otros inversores en nuestra Comunidad.

community-banner